Psicología Adultos
En esta área, se incluyen todas aquellas alteraciones que pueden afectar a la vida de las personas adultas, y que interfieren en su calidad de vida. Algunas de las alteraciones más habituales en los adultos son:
- Trastornos del estado de ánimo: Depresión, Trastorno Bipolar, …
- Trastornos de ansiedad: Fobias simples, Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ataques de pánico, agorafobia, Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), …
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés: trastorno del vínculo reactivo, trastorno de relación social desinhibida, trastorno de estrés postraumático, trastorno de estrés agudo, trastornos de adaptación.
- Trastornos disociativos: amnesia disociativa, fuga disociativa, trastorno de identidad disociativo (TID), trastorno de despersonalización/desrealización.
- Trastornos de la personalidad
- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados: trastorno de somatización, trastorno de conversión, trastorno de ansiedad por enfermedad, trastorno facticio
- Disfunciones sexuales
- Trastornos parafílico
- Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos: anorexia, bulimia, etc.
- Trastornos del sueño-vigilia
- Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta (trastorno explosivo intermitente, cleptomanía, piromanía, tricotilomanía)
- Adicciones (alcohol, juego patológico o ludopatía, drogas, etc.)
En la primera visita se recoge el motivo de consulta y los primeros datos relevantes al respecto. También se decide si es necesaria una evaluación psicológica más profunda del estado mental de la persona que consulta, y qué técnicas de psicoterapia pueden ser las más adecuadas a la problemática que presenta el cliente.
